Buenas noticias.....
la web 2.0 afortunadamente ha llegado a nuestra vida como docentes de lenguas, pasamos de ser lectores de información a crearla y compartirla. Tener en el aula de lenguas la facilidad para compartir vídeos, música y constituir tareas colaborativas que hagan uso de la lengua meta, fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Uno de los elementos que ayuda a desarrollar el rol del maestro y del estudiante es la formación de grupos virtuales creados en diferentes herramientas, que conlleven la construcción de nuevos significados de la lengua extranjera, a través de la interacción con otros. Resulta un gran avance en el desarrollo eficaz de las habilidades comunicativas.
En la conexión web 2.0 y el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas, se podría considerar que una de las cosas más relevantes es; encontrar respuestas de manera rápida en una forma cooperativa y globalizada, de igual forma reconocer que podemos acceder a las herramientas de manera sencilla y gratis, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo. Esta posibilidad acerca a los educadores y aprendices a una lengua mas real llevada a una web que permite generar unos excelentes resultados.
La herramienta 2.0 que considero que puede aportar a la enseñanza de nuevas lenguas sería el uso apropiado de youtube, ya que tiene mucha capacidad, es compatible con muchos formatos, una televisión creada por el usuario. En mi experiencia el uso de vídeos creados por estudiantes se convirtió en un canal de comunicación y aprendizaje fundamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario